< Volver

Impulsa acciones para generar nuevos modelos socioeconómicos justos, viables y sustentables económica, social y ambientalmente, que impacten en la reducción de la extracción de materiales, generación de residuos y emisiones de carbono.

Fecha de actualización 21/03/23

PaísMéxico
GobiernoGobierno del Estado de Puebla
Extensión43,251 km2
Población6,583,278 (Censo de Población y Vivienda, INEGI, 2020)
Temática Medio ambiente
Objetivos de desarrollo sostenible ODS 12: Producción y consumo responsable

Título

Impulsa acciones para generar nuevos modelos socioeconómicos justos, viables y sustentables económica, social y ambientalmente, que impacten en la reducción de la extracción de materiales, generación de residuos y emisiones de carbono.

Resumen:

Esta estrategia, primera de su tipo en América Latina, enmarca los diferentes conceptos necesarios para entender y guiar la transición hacía una Bioeconomía Circular y Social; Identifica e integra a los principales retos y actores para la circularización de las cadenas de valor de materiales prioritarios para el estado; identifica los recursos biológicos subutilizados que puedan permitir un aprovechamiento ambiental, social y económicamente sustentable; impulsa el bienestar socialmente equitativo, económicamente justo y ambientalmente regenerativo de la sociedad y; ayuda al desarrollo de sistemas circulares, sustentables y justos para el aprovechamiento de materiales.

El proceso de elaboración contempló la ejecución de mesas de trabajo en conjunto con el sector público, académico y privado, en las cuales se discutió acerca de los sectores y las acciones prioritarias para implementar la bioeconomía circular; los recursos y cadenas de valor de mayor impacto ambiental y económico; así como la visión general, los conceptos y las problemáticas de la bioeconomía circular.

Conocimientos para compartir:

  • • Transferencia de buenas prácticas sobre el diseño democrático de un instrumento que permita identificar las problemáticas, barreras de implementación y líneas de acción que permitan la disminución de la contaminación, residuos, emisiones, al mismo tiempo que se aumenta la competitividad, resiliencia y sostenibilidad de los sectores privados, públicos y sociales.

Contacto

E-mail: jorge.zenil@puebla.gob.mx
Teléfono:222 227 9375
Sitio Web: