< Volver

Implementación de un sistema para el seguimiento a la planeación estatal y municipal

Fecha de actualización 14/02/23

PaísMéxico
GobiernoGobierno del Estado de Puebla
Extensión43,251 km2
Población6,583,278 (Censo de Población y Vivienda, INEGI, 2020)
Temática Otros
Objetivos de desarrollo sostenible ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Título

Implementación de un sistema para el seguimiento a la planeación estatal y municipal

Resumen:

El SPED es una herramienta para el seguimiento al avance de las acciones e indicadores estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo y sus documentos derivados; así como a los Planes Municipales de Desarrollo (PMD); este opera en Puebla, México, y fue realizado por la Secretaría de Planeación y Finanzas de la entidad.

Los beneficiarios son las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, al contar con una plataforma que les permite dar seguimiento a los indicadores establecidos en sus Programas y a las acciones realizadas para la integración del Informe de Gobierno; también este sistema se implementa en los municipios de la entidad para llevar a cabo el seguimiento a sus PMD.

Esto es un paso importante en la sistematización del proceso de planeación a nivel estatal y municipal al realizar un trabajo coordinado con las dependencias y entidades estatales para el seguimiento a la planeación; fortalece los esquemas de transparencia y rendición de cuentas al contar con información sobre el desempeño gubernamental de forma periódica y en formato de datos abiertos.

Se pretende compartir la experiencia de trabajo en la sistematización de la información, los esquemas de coordinación estatal y municipal y la generación de un marco normativo.

Conocimientos para compartir:

  • DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO A LA PLANEACIÓN ESTATAL

    El planteamiento especifico de las acciones estratégicas en los Programas Derivados y posteriormente en los programas presupuestarios, permite rastrear e identificar la contribución que se tiene a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, esto no solo a través de los indicadores, sino también a través de las acciones que se implementan por cada una de las instituciones, lo cual se ve reflejado en resultados, mismos que se reportan a fin de año en el informe de gobierno.

    De tal forma que todos los instrumentos de planeación incorporan indicadores que permiten darles seguimiento, y para sistematizar el proceso de seguimiento se desarrolló el Sistema de Información para el Seguimiento a la Planeación y Evaluación del Desarrollo en el Estado de Puebla (SPED), como herramienta integradora a través de la cual vinculan las acciones y metas de los instrumentos de planeación, el Informe de Gobierno y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

    La incorporación de acciones al esquema integral de seguimiento es fundamental dado que permite tener una relación entre las acciones instrumentadas, el presupuesto asignado y el avance en la consecución de metas, para orientar los esfuerzos institucionales a los resultados esperados.
  • FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

    Para dar un seguimiento puntual y conocer la estructura, comportamiento y evolución de cada indicador se diseñó una ficha técnica que retoma la información contenida en los instrumentos de planeación, misma que actualizan cada una de las dependencias y entidades responsables de coordinar los Programas Derivados.

    Esta ficha es el insumo básico que permite a las áreas de seguimiento y evaluación realizar el monitoreo constante de los indicadores y llevar a cabo acciones de mejora para cumplir con los objetivos planteados en dichos programas, de igual forma permitirá a los usuarios conocer en tiempo real el avance de cada indicador.
  • EMISIÓN DE NORMATIVIDAD PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA

    Con el propósito de contar con un marco normativo adecuado se elaboraron los Lineamientos para la operación del Sistema de Información para el Seguimiento a la Planeación y Evaluación del Desarrollo en el Estado de Puebla, que tienen por objeto establecer los mecanismos de seguimiento a los objetivos, estrategias, líneas de acción, indicadores y metas planteadas en el Plan Estatal de Desarrollo y los Documentos Derivados a fin de conocer el avance y cumplimientos de ellos.

    Aunado a lo anterior, fue publicada la Guía para la modificación de indicadores, la cual contiene los pasos para realizar la adición, reemplazo o modificación de algún indicador de acuerdo a alguna de las causales establecidas para dicho propósito.
  • HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL

    Con la finalidad de fortalecer los procesos de planeación municipal, dentro de los Lineamientos para la operación del SPED se incluyó un apartado mediante el cual se brinda a los Ayuntamientos la disponibilidad de acceso y uso para llevar a cabo el monitoreo y seguimiento a los indicadores establecidos en sus Planes Municipales de Desarrollo; lo anterior se realiza a través de la firma de un convenio entre el estado y el municipio, y se brinda acompañamiento técnico en el uso e implementación de dicho sistema.